Buscador de cine clasico

Ulises (1954)

Ver pelicula online  Descargar película

Ulises (1954), descargar y ver online en español y vose.
Película dirigida por Mario Camerini, Mario Bava con Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn, Rossana Podestà...

Adaptación de "La Odisea" de Homero. Después de conseguir la victoria ante los griegos durante la guerra de Troya, Ulises (Kirk Douglas) realiza el retorno a su casa de Ítaca navegando por duros mares y corriendo terribles peligros que harán que su trayecto no sea nada libiano y perdure su regreso y sus aventuras por diez años que parecen no cobrar fin.

Carátula dvd: Ulises (1954)

Carátula dvd: Ulises (1954)

Una de las mejores adaptaciones cinematográficas de "La Odisea",  y uno de los mejores ejemplos de peplum, con Kirk Douglas en el papel de Ulises, y Anthony Quinnen un papel secundario que deja al espectador con ganas de más. Rodada en Technicolor y con fotografía del oscarizado Harold Rosson.
Kirk Douglas ("Espartaco"), uno de los grandes mitos del cine y habitual en las películas de este género; y Anthony Quinn ("Lawrence de Arabia"), uno de los mejores secundarios de la historia. Ambos volvieron a coincidir en "El loco del pelo rojo" y "El último tren de Gun Hill".

Ficha técnica.

¡Haz clic para puntuar esta película!
(Votos: 6 Promedio: 5)
Original: Ulises » Online
Género:Años 50, Antigua Grecia, Aventuras, Cine clásico italiano, culto, Mitología, Peplum
Director:,
Año:
Reparto:, , , , , , , , , , , , ,
País:
Capturas:Ver capturas de pantalla de la película
  1. SagitarioXP Dijo
    22 Jul 14 at 4:27am

    Enlaces reparados !
    Gracias por el aviso.

    responder
  2. satcusco Dijo
    26 Ago 18 at 1:20am

    HOLA gracias por los tremendos aportes son geniales, por favor si es posible los links estan fuera de linea gracias por su aporte nuevamente saludos

    responder
    • SagitarioXP Dijo
      23 Dic 18 at 12:02am

      Satcusco cuando gustes amigo.

      responder
  3. SagitarioXP Dijo
    23 Dic 18 at 12:11am

    El viaje a Itaca

    Film realizado por Mario Camerini. El guión, escrito por Franco Brusati, M. Camerini, Ennio De Concini, Hugh Gray, Ben Hecht, Ivo Perilli y Erwin Shaw, se basa en "La Odisea" (s. IX adC), de Homero. Se rueda en exteriores de Italia y en estudio. Producido por Carlo Ponti y Dino De Laurentiis para Lux Films, se estrena el 6-X-1954 (Italia).

    La acción tiene lugar entre los siglos XIII y XI adC, en la travesía por mar entre Troya (NO de Turquía) e Itaca (SO de Grecia). El poema de Homero se basa en escritos y tradiciones anteriores, que recoge y funde en un texto de gran valor. Mezcla referencias históricas y legendarias. Se considera cierta la existencia de Troya, de la que se conoce la ubicación. Parece probada su destrucción y despoblamiento a causa del asedio y toma de la misma con motivo de una guerra entre griegos y troyanos. La causa de la guerra sería el rapto de la princesa griega Helena por el príncipe troyano Paris. "La Odisea" narra el accidentado viaje de regreso a casa de Ulises (Odiseo en griego), tras 10 años de guerra. La cinta adapta con notable fidelidad el texto de Homero.

    El film suma los géneros de aventuras, histórico/legendario y "peplum". Divide la narración en 4 cuadros: visita a la tierra de Ceres, estancia en el Reino de los feacios, peripecia en la isla de los Cíclopes y episodio de las sirenas. La narración hace uso del "flashback" para explicar la recuperación de la memoria de Ulises durante su paso por la tierra de los feacios. Cada cuadro se ajusta a una estética y a un cromatismo diferentes: en el primero se hace uso de un tono burlón y fantasioso y de un cromatismo abigarrado (rojo, azules y verdes); en el segundo la narración adquiere una dimensión irónica y temible, mientras los espacios y el cromatismo devienen progresivamente opresivos; en el tercero se subraya el ritmo visual de la acción, que tiene lugar en un espacio cerrado y tenebroso; y en el cuarto se explora la dualidad del protagonista, amante del hogar y aficionado al riesgo, en el marco de un juego de luces y colores sombríos.

    El film prepara el terreno y facilita el rodaje de "Hércules" (P. Francisci, 1957) y el desarrollo posterior del género "peplum". Capta y reproduce el aire arcaico, dramático y fantasioso de "La Odisea", de la que constituye la adaptación al cine más celebrada. Las escenas de lucha focalizan la atención en la fuerza, agilidad y habilidad del protagonista, cuya grandeza se subraya mostrando su superioridad sobre las manifestaciones de los dioses (imagen de Hércules, maldición de Casandra, etc.). El guión construye un relato sencillo, razonable y simpático.

    La música, de Alessandro Cicognini, ofrece cortes notables ("Ulises", "Penélope"), a los que añade fragmentos de gran fuerza descriptiva ("Isla de los Cíclopes", "Canto de las sierenas"). La fotografía, de Harold Rosson, ofrece un hábil uso de la luz y las sombras, un brillante cromatismo y un acertado despliegue visual. Interpretación destacada de Douglas.

    Miquel Palma (Mallorca) (España)

    responder

DEJA TU COMENTARIO O CRÍTICA DE LA PELÍCULA:

Conectado como (Cerrar Sesion)

Otras búsquedas

Descargar Ulises (1954), ver Ulises (1954) online gratis, Ulises (1954) película completa, Subtítulos de Ulises (1954), Torrent Ulises (1954) película