

Scaramouche (1952)
Scaramouche (1952) descargar y ver online gratis en español y versión original subtitulada. André Moreau es hijo de un noble francés al cual desconoce y muy amigo de Philippe de Valmorin. Cierto día el marqués Noel de Maynes reta a duelo a Philippe y éste muere. André jura venganza y se ve obligado a huir, ahí es donde aprovecha a ocultarse en un teatro tomando otra identidad tras el seudónimo de Scaramouche, donde se sentirá tranquilo y seguro para planear haciendo firme su juramento. Scaramouche fue el espadachín más famoso y charlatán del siglo XVIII. Su vida estuvo llena de aventuras y amoríos. Era hijo de un noble francés que tenía motivos para ocultarle su identidad, razón por la cual ignoraba sus orígenes. Su padre adoptivo, muy amigo de su padre biológico, era Philip de Valmorín, a quien tuvo que ayudar a huir de los hombres del Rey que lo acusaban de sedición... Carátula - Scaramouche 1952 - Stewart Granger - Eleanor ParkerUna exhibición impresionante de lucha con espadas en su mejor momento, excelente actuación de todos los personajes principales, dirección brillante, excelente guión exagerado y diálogo, fotografía de primera clase. El duelo final entre Stewart Granger y Mel Ferrer es el más largo en la historia de la pantalla. Pero más que eso: su puesta en escena es de primera clase. Los protagonistas luchan arriba y abajo de los escalones del teatro (por supuesto), pero también a lo largo del borde de los balcones, en el vestíbulo e incluso en el almacén de utilería. Sin embargo, esto no es solo una pelea de espadas: es una exhibición tanto de acrobacias como de personalidades de los personajes, con el personaje de Granger mostrando coraje y magnanimidad; Ferrer es menos generoso pero igualmente valiente. El drama está marcado por escenas de bajo humor (en el teatro de payasos) y alta ironía (en la Asamblea Nacional). Las dos protagonistas femeninas, Janet Leigh y Eleanor Parker, son increíblemente hermosas. Sientes lástima que uno de ellos tenga que perder a Granger por el otro; pero al menos el perdedor se junta al final con un personaje histórico famoso ... Granger es Granger: suave, guapo, dominante. Se supone que hizo la mayoría de sus propias acrobacias: montar a caballo, en duelo y escalar. ¡Muy recomendable! --> Click para ver capturas extra <-- ¡Haz clic para puntuar esta película! (Votos: 16 Promedio: 4.7) | |
Original: | » Online |
Género: | Años 50, Aventuras, Capa y espada, Siglo XVIII |
Director: | George Sidney |
Año: | 1952 |
Reparto: | Eleanor Parker, Henry Wilcoxon, Janet Leigh, Lewis Stone, Mel Ferrer, Nina Foch, Richard Anderson, Robert Coote, Stewart Granger |
País: | Estados Unidos |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |



Descargar película: Scaramouche (1952)
Enlaces intercambiables | iniciar sesion | Contraseña: DescargaCineClasico.Net
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
Ver Scaramouche (1952) online
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
Scaramouche (1952) es otra de las películas de la década de los 50 protagonizada por una pareja "guapa'. Aunque en este caso habría que hablar de "dobles parejas".
Por un lado tenemos a Stewart Granger, uno de los galanes atléticos de la época y a Eleanor Parker, una belleza sin igual, sensual y con carácter.
Y por el otro, a Mel Ferrer, prototipo del actor elegante y con un espectacular manejo de la espada, y a Janeth Leigh, que representaba la hermosa candidez y la inocencia.
La historia arranca en la Francia del 1877, donde la semilla de la Revolución empieza a germinar en los corazones de los franceses, hartos de los abusos de la nobleza y la realeza. La revuelta culminará con la ejecución de Luis XVI y de su conocida esposa María Antonieta, interpretada en este caso por la versátil Nina Foch. Pero en esta película no conoceremos aún el triste final que le espera a la joven reina.
En este ambiente revolucionario, pero al margen de él, vive Andre Moreau (Stewart Granger) que se moverá entre el turbulento entorno como pez en el agua, utilizando su ingenio y su vivacidad para salir del paso en todo lo que le ocupa el tiempo que gasta en vivirlo.
Mujeriego y vividor, el encantador André traerá de cabeza a Leonor (Eleanor Parker), una bellísima actriz y comedianta de una troupe de artistas ambulantes. Ella es sincera en sus sentimientos por André pero también es materialista e interesada y una mujer idealista, seductora y coqueta.
Empeñada en llevarle al altar, ve como su más fervoroso deseo (aparte del de ser una gran actriz en París) se ve continuamente frustrado por el carácter díscolo y evasivo de su amado.
La escena del carruaje donde André intenta impedir la boda de Leonor con un rico comerciante es una verdadera delicia de picardía y luminosidad, con unos divertidos diálogos, que acabarán con la pobre Leonor compuesta, sin novio ni marido y dando tumbos en el coche, sujetándose como puede el maltrecho tocado.
Y mientras transcurre la vida para ambos, el hasta entonces despreocupado André, será testigo del asesinato de su mejor amigo Phillipe a manos del cruel marqués de Maynes (Mel Ferrer).
La crueldad de Maynes ya ha sido mostrada al espectador en la escena en la que se va batiendo con otros duelistas y matándolos sin piedad con una sonrisa en los labios.
Phillipe es un revolucionario que escribe libelos bajo el seudónimo de Marcus Brutus, hecho que le convierte en el blanco del marqués Noel de Maynes, fiel representante de la nobleza de la época que desprecia a todo aquel que no posea su rancio abolengo ni su aristocrático linaje y que, evidentemente, defiende a ultranza la superioridad de este estamento e intenta acabar con todo lo que amenace su status.
Ante el horror vivido y la injusticia cometida con su amigo, André reacciona, intentando adiestrarse en el arte de la esgrima para poder vengarse de su odiado enemigo. En ese momento desaparecerá el joven superficial e impulsivo para transformarse en un hombre que clama venganza.
A partir de ahí, Stewart Granger también tendrá la oportunidad de mostrarnos sus habilidades en las escenas con una espada en la mano y desde luego su extraordinaria forma física.
Pero por el camino conocerá a la bella Alina de Gavrilac, de la que se enamorará perdidamente, siendo correspondido por la joven.
Janeth Leigh no tendrá el empaque interpretativo ni visual que tiene su compañera de reparto, Eleanor Parker, pero cumplirá perfectamente con su cometido, siendo el tipo de mujer diametralmente opuesta a Leonor, y haciendo que apreciemos las diferencias y las similitudes que tienen ambas mujeres.
La fiel e incondicional Leonor será consciente de los sentimientos de Andre pero aún así seguirá ayudándole e intentando recuperar su amor, sin querer aceptar que nunca lo tuvo.
Intentando escapar de los guardias del marqués, André Moreau se convertirá en Scaramouche, un actor ambulante cuyo rostro no se ha visto jamás, papel que le ayudará a mantener en secreto su identidad mientras prepara su venganza contra Noel.
En esta película las máscaras juegan un papel importante no siempre a la vista. Nadie parece ser quién dice ser o incluso quien cree ser y a causa de esas mentiras y engaños, la trama, magistralmente llevada, se irá desvelando poco a poco, no sin antes llevarnos por un camino que parece no tener salida.
Como inesperadas aliadas, Alina y Leonor, procurarán por todos los medios impedir el encuentro de Andre y Noel para evitar de esa manera el fatal enfrentamiento. A pesar de esos esfuerzos, los dos hombres consiguen enfrentarse en una ocasión en la que André saldrá vivo por los pelos.
Por "deseo real", Noel conocerá a Alina y quedará prendado de la belleza e inocencia de la muchacha. Hecho que resultará de lo más conveniente para los propósitos de las dos mujeres pero no para el deseo de venganza de ellos.
Cuando finalmente, ambos contrincantes se encuentran, se producirá el que será considerado el mejor duelo a espada del cine.
Sin dobles ni especialistas, ambos actores demostrarán su pericia en el manejo del florete en una escena de casi 7 minutos de duración y con unas continuas acrobacias y una maestría impecable.
Mel Ferrer enfrentará su inigualable elegancia a la fuerza y la atletica complexión de Stewart Granger.
De hecho, la escena fue tan real que Granger sufrió un accidente, al caer del palco donde se desarrolla parte de la pelea. Señal inequívoca de la falta de dobles.
Al final, cuando la verdad se descubre, absolutamente todo cambiará para los protagonistas, revelándose secretos que alterarán la vida de todos y cada uno de ellos.
En Scaramouche, el director hará un claro homenaje al mundo del teatro y de las máscaras, a la parte lúdica y hermosa de la vida. Llenando la pantalla de un ambiente jovial y de color, los personajes están tremendamente vivos y los diálogos y escenas de humor alegran la película de una manera muy inteligente y descubren la profundidad que quiere transmitir.
Georges Sidney fue el encargado de llevar al cine la inolvidable "Los tres mosqueteros" (1948) con el magistral, acrobático y divertido Gene Kelly, en la que también supo imprimir ese sello propio de elegancia, humor y ritmo.
Sus personajes, tanto D'Artagnan como André, son el prototipo del hombre de aventuras, honrado y leal a los suyos, con un sentido del honor encomiable y enormemente simpáticos y encantadores.
Scaramouche es una preciosa película de aventuras, capa y espada, tremendamente espectacular, estética y colorista con unos fantásticos toques de humor. Genialmente dirigida por Sidney, tiene escenas con un ritmo trepidante y una puesta en escena lujosa y fresca a la vez.
Basada en la novela homónima de Rafael Sabatini (1921), nos regala una bella historia de amor con el sabor del odio y la venganza revoloteando encima de ella y nos transportará a una época en la que el honor de defendía con la espada en la mano.
La película es preciosa, pero si tuviera que destacar algo, desde luego sería el duelo entre Ferrer y Granger y el emotivo final del mismo, con una cautivadora música que hace que el momento se torne inolvidable. Y probablemente las escenas entre Leonor y André, que tienen un brillo y una quimica especial.
Eleanor Parker está más hermosa que nunca, probablemente para mí sea su mejor película aparte de, por supuesto, "Cuando ruge la marabunta" donde comparte protagonismo con el gran Charlton Heston. Irresistible y aparentemente frívola, mostrará su enorme corazón moviéndose por el escenario con una gracia inigualable y nos obsequiará con sus sensuales miradas.
Stewart Granger interpreta su personaje seguramente más recordado y uno de los más apuestos. Es el héroe que no quiere serlo.
Mel Ferrer en el mejor papel de su carrera, está sublime como villano cautivador y refinado, que sólo lo es por la clase a la que pertenece y la que le ha enseñado a comportarse así.
La película contaba con otro final muchísimo más dramático, en el que Noel pierde la vida a manos del iracundo y encolerizado pueblo francés, a pesar de los esfuerzos de André por evitarlo. Pero el director, Georges Sidney, decidió cambiarlo por otro mucho más amable y cómico, más acordé con el tono encantador de la historia que nos propone.
De este triste final solo existen fotografías.
Afortunadamente, Sidney no optó por él y nos dejó un buen sabor de boca, que no nos hubiera quedado de ver morir a Noel de esa manera.
“Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ése era todo su patrimonio”
Rafael Sabatini ("Scaramouche" - 1921)