

Myra Breckinridge (1970)
Myra Breckinridge es una película estadounidense de comedia y drama dirigida por Michael Sarne y estrenada en 1970. Basada en la novela homónima de Gore Vidal, la película cuenta la historia de Myra Breckinridge, una mujer transgénero que busca venganza contra la sociedad patriarcal estadounidense. La película fue un fracaso de taquilla y recibió críticas mixtas, pero con el tiempo se ha convertido en una película de culto por su representación de la sexualidad y la identidad de género. La trama de la película sigue a Myron Breckinridge, un profesor universitario que escribe su tesis sobre la masculinidad en el cine. Myron decide someterse a una cirugía de cambio de sexo y convertirse en Myra Breckinridge, una mujer transgénero. Myra se une a una escuela de actuación de Hollywood y utiliza su belleza y su astucia para manipular a los hombres y llevar a cabo su venganza contra la sociedad patriarcal. Myra es ayudada en su misión por su amiga y confidente, la actriz Mary Ann Pringle, y su amante, el joven Rusty Godowski. Sátira de la sociedad estadounidense de la década de 1960 y de los estereotipos de género y sexualidad. Myra representa un desafío directo a las normas de género y a la heteronormatividad, y su personaje desafía la forma en que Hollywood ha retratado a las mujeres en el cine. La película es una crítica a la sociedad patriarcal y a la misoginia, así como una exploración de la sexualidad y la identidad de género. Una de las temáticas más importantes es la exploración de la sexualidad y la identidad de género. La película desafía la idea de que la sexualidad es binaria y que el género está determinado biológicamente. Myra es un personaje complejo que desafía los estereotipos de género y que no se ajusta a las expectativas de la sociedad y aborda temas como la transexualidad, la bisexualidad, la homosexualidad y el BDSM, y desafía la idea de que estas prácticas son inmorales o pervertidas. La película presenta una visión progresista y radical de la sexualidad y la identidad de género, que fue innovadora para su época. Otra temática importante del metraje es la crítica a la sociedad patriarcal y a la misoginia. La película muestra cómo las mujeres son vistas como objetos sexuales por los hombres y cómo se les niega la agencia y el poder. Myra desafía estas normas y utiliza su belleza y su astucia para manipular a los hombres y obtener lo que quiere. La película es una crítica a la idea de que las mujeres deben ser sumisas y obedientes, y muestra cómo la sociedad patriarcal limita a las mujeres y les niega el poder. La película también aborda temas como la violencia y el abuso, y muestra cómo la sociedad patriarcal contribuye a la opresión de las mujeres y de las personas LGBTQ+. En la película, Myra es víctima de abuso y violación por parte de hombres que buscan controlarla y someterla. el film muestra cómo la violencia y el abuso son utilizados como herramientas de opresión por parte de los hombres, y cómo la sociedad patriarcal justifica y normaliza estos comportamientos. En cuanto a la recepción crítica de la película, "Myra Breckinridge" fue mal recibida en su estreno en 1970. Muchos críticos la consideraron ofensiva y grotesca, y se sintieron incómodos con su exploración de la sexualidad y la identidad de género. La película también fue acusada de ser sexista y de perpetuar los estereotipos de género. Sin embargo, con el tiempo, la película ha sido revaluada por su representación innovadora de la sexualidad y la identidad de género, y por su crítica a la sociedad patriarcal. La actuación de la actriz principal, Raquel Welch, también ha sido objeto de debate. Algunos críticos la consideraron poco convincente en su papel de Myra, mientras que otros la elogiaron por su interpretación. Welch, quien era una de las estrellas más populares de Hollywood en la década de 1970, ha dicho que la película fue un momento decisivo en su carrera y que le permitió explorar su faceta como actriz. En general, "Myra Breckinridge" es una película audaz y provocadora que desafía los estereotipos de género y la heteronormatividad de la sociedad estadounidense. La película es una sátira de la sociedad patriarcal y una exploración de la sexualidad y la identidad de género. Aunque la película fue mal recibida en su momento, con el tiempo se ha convertido en una película de culto por su representación innovadora de la sexualidad y la identidad de género. La película es un recordatorio de la importancia de desafiar las normas y de luchar por la igualdad y la justicia. Carátula dvd: Myra Breckinridge (1970)Ver película Myra Breckinridge (1970), online en españolPara mas información, visita:¡Descargar y ver online Myra Breckinridge (1970), en español y versión original con subtítulos! (VOSE) ¡Haz clic para puntuar esta película! (Votos: 2 Promedio: 3) | |
Género: | Años 70, Cine dentro del cine, Comedia clásica, Transexualidad, Transexualidad / transgénero |
Director: | Michael Sarne |
Año: | 1970 |
Reparto: | Andy Devine, Farrah Fawcett, Grady Sutton, Jim Backus, John Carradine, John Huston, Mae West, Raquel Welch, Rex Reed, Roger C. Carmel, Tom Selleck |
País: | Estados Unidos |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |



Descargar película: Myra Breckinridge (1970)
Enlaces intercambiables | iniciar sesion | Contraseña: DescargaCineClasico.Net
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor