

Macario (1960)
Macario (1960), descargar y ver online en español latino (mexicano). La trama se desarrolla en el hogar pobre y humilde de Macario (Roberto Gavaldón), el cabeza de familia al cargo de todos sus hijos y su mujer (Pina Pellicer), el cual para llevar un plato de comida a la mesa, trabaja recolectando leña para posteriormente venderla en el pueblo. La desesperación va en aumento cuando el jornal que gana no da para abastecer los estómagos tan hambrientos de todos ellos. Es por ello que un buen día, harto de pasar tanta penuria por acallar a su estómago tan hambriento jura ante su mujer que hasta que no se coma un pavo entero él solo sin compartirlo tan siquiera con sus hijos no volverá a comer. Su esposa se preocupa por la salud de su marido y opta por satisfacer tal deseo robando un pavo de una casa rica para dárselo a comer a su esposo. Es ahí cuando Macario ante la grata sorpresa de tan suculento manjar, deberá enfrentarse él solo a las peticiones de el Diablo, Dios y la Muerte, que harán su aparición haciendo cambiar totalmente el destino de ésta familia tan mísera desde hace décadas atrás. Carátula dvd: Macario (1960)
La película Macario ocupa el lugar 59 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de 25 críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista Somos en julio de 1994. Fue la primera película mexicana nominada al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera ¿A que estás esperando para su descarga? Macario es una película rodada en México en el año 1960, dirigida por Roberto Gavaldón. Trata sobre acontecimientos en la relación del indígena Macario (Ignacio López Tarso) con la Muerte (Enrique Lucero). Esta película es una adaptación basada en una novela de Bruno Traven (que a la vez esta está basada en un cuento de los Hermanos Grimm). Se ambienta en la época del virreinato de la Nueva España del siglo XVIII durante la víspera de un Día de Muertos. Fue ganadora de numerosos premios por sus valores de producción. Un humilde campesino y leñador llamado Macario (Ignacio López Tarso) vive obsesionado por la pobreza que sufre y el temor a la muerte. Debido a la precaria situación al borde de inanición que viven él y su familia comienza a anhelar poder disfrutar de un banquete sin tener que compartirlo con nadie. En su obstinación decide dejar de comer hasta encontrar un guajolote que él pueda comer solo. Su preocupada mujer le ayuda robando un guajolote y Macario sale a la soledad del bosque para comerlo a escondidas de sus chilpayates (niños). En el bosque se encuentra consecutivamente con tres enigmáticas personalidades, quienes uno a uno desean disfrutar de su suculento platillo. Sin embargo, Macario se niega a compartirlo. La historia tiene cierta similitud a "La muerte de vacaciones", "¿Conoces a Joe Black?", e incluso "El séptimo sello" Leer resto de la reseña en Wikipedia ¡Haz clic para puntuar esta película! (Votos: 8 Promedio: 4) | |
Género: | Años 60, Cine clásico mexicano, Drama, Drama Social, Fantasía |
Director: | Roberto Gavaldón |
Año: | 1960 |
Reparto: | Enrique Lucero, Ignacio López Tarso, José Gálvez, José Luis Jiménez, Mario Alberto Rodríguez, Pina Pellicer |
País: | México |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |



Descargar película: Macario (1960)
Enlaces intercambiables | iniciar sesion | Contraseña: DescargaCineClasico.Net
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
Ver Macario (1960) online
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
- La muerte hambrienta (y cansada) -
Macario es un padre de familia pobre que vive con su mujer y sus 5 hijos en las montañas. Campesino honrado y dadivoso, aspira a saciar su hambre algún día sin tener que compartir su comida. Y para ello se autoimpone la penitencia de no probar bocado. Su mujer, acudirá en su ayuda robando un pavo, cediéndoselo en agradecimiento a sus sacrificios. Pero, ¡ay pobre y mísero infeliz! Ese bocado suculento será codiciado por otras tres bocas hambrientas: El diablo, Dios y La Muerte. Macario, confiando en su instinto, rehusará las ofertas de los dos primeros y auxiliará a La muerte hambrienta sin él saberlo. Este gesto de humanidad será el que lo saque de la pobreza, pero el precio a pagar será demasiado elevado.
El relato está inmerso en una espesa y constante neblina, gracias a una fotografía bellísima que resalta el sentido metafísico de la historia. No en vano, Figueroa había trabajado 10 años atrás para Buñuel en "Los olvidados", película de la que esta es deudora en muchos aspectos.
La música, tenue y misteriosa, contribuye a acentuar los pasajes tenebrosos del relato, especialmente en los tramos donde aparecen la Inquisición y el personaje de La Muerte.
Los actores, con desbordante naturalidad, representan de manera veraz el estrato social de una aldea cualquiera: El cuchicheo y charlatanería del pueblo, el desprecio y las maneras altaneras de la burguesía, la intransigencia y crueldad de la Inquisición...
Y finalmente la historia, que renuncia a cualquier tipo de beatitud, plantea una reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos, y cómo un cruce desafortunado en nuestro camino puede condenarnos, a pesar de que no seamos conscientes de ello.
Una de las mejores películas latinoamericanas de todos los tiempos, inspirada claramente en otras películas como "Las tres luces" y "El séptimo sello", que no desmerece en absoluto y que está, como mínimo, a su altura. Brillante.
spoiler:
Moraleja: "Cuidado con lo que deseas, pues puede hacerse realidad"
tantra Pandereta's Land (Mongolia)
Hola, pueden resubir los links por favor, me gustaria descargar la pelicula de Macario, Por Favor, Muchas Gracias
Resubida !
Cómo puedo conseguir la contraseña de está película
https://cineclasico.org/ayuda/
La contraseña la pone justo arriba de los enlaces de descarga URIEL.