

Bajarse al Moro (1988)
Bajarse al Moro (1988), es una comedia española, dirigida por Fernando Colomo y estrenada en 1989. Basada en una obra de teatro homónima escrita por José Luis Alonso de Santos, con la participación de: Verónica Forqué, Juan Echanove, Antonio Banderas y Aitana Sánchez Gijón como parte del elenco principal. La película aborda temas como la libertad, la juventud, las drogas y la búsqueda de identidad en la España de los años 80. Chusa, que vive con su primo Jaimito, gana algo de dinero con el comercio y su novio que es policía, transporta regularmente algunas drogas desde Marruecos para vender en su barrio. Como todos fuman hierba de vez en cuando, se necesita una ingente cantidad de hachís, entre viaje y viaje. Tras conocer a una chica, que huye de su madre, Chusa, decide llevar a su nueva amiga a Marruecos para transportar la droga juntas, pero los problemas llegan, puesto que es la primera vez para su amiga y eso se lo pone un tanto difícil. Pero como todos son de mente muy abierta, no hay problema que no intentarán resolver. Esta es una de las grandes películas del cine español con mucho humor y personajes cálidos. "Bajarse al moro" es a la vez una ingeniosa comedia con diálogos divertidos como "Hay algo en María" y también un retrato inteligente y profundo de personas que viven juntas en un piso pequeño. Están Chusa (Verónica Forqué), su primo Jaime (Juan Echanove) y su novio Alberto (Antonio Banderas) y otros personajes secundarios como la madre de Alberto (Chus Lampreave, que es cleptómana). Elena, una joven que huye de su madre (Aitana Sánchez Gijón) y un sacerdote vecino (Miguel Rellan). Estas personas son simplemente inolvidables y las situaciones que viven son (como digo anteriormente) divertidas y reveladoras. La trama se centra en Cristina, interpretada por Verónica Forqué, una joven que decide dejar su vida convencional en Madrid para sumergirse en el mundo bohemio y contracultural de la Movida Madrileña. Acompañada por su amiga Lola (interpretada por María Barranco), se mudan a un piso en el centro de la ciudad y comienzan a explorar una vida llena de fiestas, música y drogas. A lo largo de la película, se exploran temas sociales y culturales relevantes para la época. La Movida Madrileña, un movimiento contracultural que surgió en la década de 1980 en España, se presenta como un telón de fondo vibrante y colorido. La música, el arte y el estilo de vida desinhibido de la época se reflejan en la película, capturando la energía y la rebeldía característica de aquel periodo. Además, "Bajarse al moro" también aborda temas de identidad y pertenencia. Cristina se encuentra en una encrucijada entre su vida convencional y el deseo de vivir una vida más auténtica y libre... y como no un Anthony Flags jovencito que se muestra sin ropa interior, para deleite de sus fans. Carátula dvd: Bajarse al moro (1988)Ver Bajarse al moro (1988), online en castellanoPara mas información, visita:¡Descargar y ver online Bajarse al Moro (1988), en español y con subtítulos para sordos y personas con problemas de audición! ¡Haz clic para puntuar esta película! (Votos: 12 Promedio: 4.3) | |
Original: | Bajarse al moro » Online |
Género: | Años 80, Cine clásico español, Cine español, Cine quinqui, Comedia clásica, Drogas |
Director: | Fernando Colomo |
Año: | 1988 |
Reparto: | Aitana Sánchez-Gijón, Amparo Valle, Antonio Banderas, Carmelo Gómez, Chus Lampreave, Francisco Merino, Juan de Pablos, Juan Echanove, Manuel Huete, María Elena Flores, Miguel Rellán, Ofelia Angélica, Ricardo Palacios, Verónica Forqué, Vicente Díez |
País: | España |
Capturas: | Ver capturas de pantalla de la película |



Descargar película: Bajarse al Moro (1988)
Enlaces intercambiables | iniciar sesion | Contraseña: DescargaCineClasico.Net
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor
Ver Bajarse al Moro (1988) online
AudioOpcionesInformaciónCalidadServidor